Ruta de las Mil Cumbres
La Ruta de las Mil Cumbres asciende desde la planicie
costera oriental hasta la cumbre de la Sierra Tecapa.
Esta zona del país, ofrece maravillosos paisajes hacia la
costa. Se puede encontrar fauna y flora muy propios de la región y se puede
llegar a la Laguna de Alegría, a la que también se le llama “La Esmeralda de
América” por sus bellos colores, que se deben a las emanaciones sulfurosas de
su origen volcánico.
BOSQUE DE CHAGUANTIQUE
Es una de las zonas protegidas de El Salvador y el hábitat
natural del mono araña, una especie en
peligro de extinción. Está ubicado en el municipio de Jiquilisco. Su nombre en
idioma náhuatl significa “Lugar de Hermosos Manantiales”.
BAHÍA DE JIQUILISCO
Aquí se encuentran los manglares más grandes del país, donde
existe abundancia de peces y es el hogar de cientos de aves exóticas; todo en
un ambiente de sol y playa, mezclado con el delicioso y suave aroma a coco. Eso
es la Bahía de Jiquilisco, uno de los ecosistemas marítimos más hermosos de El
Salvador. Se encuentra ubicada en la zona costera del departamento de Usulután,
en el municipio de Jiquilisco, a poco más
de 100 kilómetros de la ciudad de San Salvador. Es una reserva natural
con una longitud de costa de 55 kilómetros y con la zona de manglar más grande
y rica en recursos naturales de todo el país, donde se han identificado 54
especies de aves exóticas y curiosos reptiles como las masacuatas, boas,
iguanas, tortugas y cocodrilos.
Complejo de Volcanes VOLCÁN DE TECAPA Y LAGUNA DE ALEGRÍA
pequeña laguna crateriforme que reposa sobre mantos de
azufre; a ésta se le conoce como La Laguna de Alegría y es uno de los lugares
más bellos del país. Posee fumarolas y fuentes termales, a las que se les
atribuyen propiedades curativas por su alta concentración de azufre.
ALEGRÍA
Es una ciudad con gran tradición cafetalera, ubicada a 700
metros sobre el nivel del mar, altura que le brinda al lugar un fresco y
agradable clima. Esta ciudad ofrece a sus visitantes una gran variedad de rutas
turísticas, como las parcelas demostrativas, donde se siembran granos y
hortalizas, y estanques donde se practica el cultivo de tilapia y camarón.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario